miércoles, 26 de mayo de 2010

La sala de lectura como unidad de apoyo para el desarrollo de las competencias básicas (comunicativas, convivencia y pensamiento lógico) en el niño de preescolar y primaria de la Escuela Normal Superior, es un proyecto que integra todas las fuerzas vivas de la comunidad educativa en torno al uso adecuado de los recursos pedagógicos en complemento con los saberes, necesidades y reflexiones que genera labor escolar compartida.

Este proyecto se adelanta a través de unas etapas que podrían identificarse así:

1. Etapa de sensibilización: reuniones de reflexión y socialización de experiencias con docentes, padres y estudiantes.

2. Inventario de elementos: adecuación del salón, bibliobanco, tapete, cojines, grabadora, videos, televisor, VHS, DVD, cassettes cuentos, música, rondas, atril, canasta viajera, baúl de jaibaná, a leer se dijo, loterías, juegos didácticos-

3. Solicitud por escrito a la rectoría para pedir la ayuda de la biblioteca a través del canasto viajero.

4. Organización de la feria de la literatura infantil para el 23 de Abril.

5. Visitas de exploración y acercamiento de los estudiantes a la sala mediante un horario establecido.

6. Utilización de la sala como apoyo a las actividades curriculares de acuerdo al grado.

2 comentarios:

  1. Considero que es muy interesante la iniciativa que han tenido los docentes pues brinda la oportunidad a los niños que potencialicen sus capacidades y que se enamoren de la lectura, es muy importante para nosotros los maestros en formación estemos informados sobre estos proyectos que son muy útiles y que nos aportan bastante. Pienso que este espacio les brinda la oportunidad a los niños que el niño se divierta pero que al mismo tiempo ponga en juego muchas habilidades que más adelante le van a ser muy útil para su vida cotidiana y todo lo que realicen en su vida. Felicitaciones docentes iniciativas como estas hacen que cada día nosotros fijemos metas para mejorar problemas como estos y estar verdaderamente comprometidos con esta labor tan bonita para la que nos estamos preparando de nuevo gracias.
    Escrito por Saritd Diaz

    ResponderEliminar
  2. Es muy importante poder contar con este espacio ya que tanto los niños como nosotros los maestros en formación obtenemos beneficios que nos sirven para salir adelante en nuestro proceso de aprendizaje, es interesante saber cómo los niños y las profesoras muestran interés por sacer adelante a sus estudiantes y llevarlos a la motivación e interés de la lectura ya que esto es muy importante para su crecimiento personal y cognitivo. Y que a nosotros como futuros maestros en formación nos ayuda en nuestro proceso día a día muchas gracias.
    Escrito por Sindy Diaz.

    ResponderEliminar