miércoles, 23 de noviembre de 2011

QUERER ES PODER

“Espero que con el paso del tiempo recuperemos este gran lugar....espacio que ayudó a estos grandes niños que un día llegaran a ser personas de bien."

miércoles, 16 de noviembre de 2011

LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA


Leer para obtener una información precisa: la búsqueda de un número de teléfono, la consulta del periódico para encontrar en qué cine, a qué hora se proyecta la película, la consulta de un diccionario, en una enciclopedia, en Internet, para saber, para viajar, para leer...........
La lectura es el camino hacia el conocimiento y la libertad. Ella nos permite viajar por los caminos del tiempo y del espacio, y conocer la vida, el ambiente, las costumbres, el pensamiento y las creaciones de los grandes hombres que han hecho y hacen la historia.
La lectura implica la participación activa de la mente y contribuye al desarrollo de la imaginación, la creatividad, enriquece el vocabulario como la expresión oral y escrita.
Desde el punto de vista psicológico ayuda a comprender mejor el mundo como a nosotros mismos, facilita las relaciones interpersonales, su desarrollo afectivo, moral y espiritual y en consecuencia, la capacidad para construir un mundo más justo y más humano.""

miércoles, 9 de noviembre de 2011

PROCESO DE LECTURA

El proceso mediante el cual leemos consta de cuatro pasos:
La visualización. Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras, sino que realizamos un proceso discontinuo: cada palabra absorbe la fijación ocular durante unos 200-250 milisegundos y en apenas 30 milisegundos se salta a la siguiente, en lo que se conoce como movimiento sacádico. La velocidad de desplazamiento es relativamente constante entre unos y otros individuos, pero mientras un lector lento enfoca entre cinco y diez letras por vez, un lector habitual puede enfocar aproximadamente una veintena de letras; también influye en la velocidad lectora el trabajo de identificación de las palabras en cuestión, que varía en relación a su conocimiento por parte del lector o no.
La fonación. Articulación oral consciente o inconsciente, se podría decir que la información pasa de la vista al habla. Es en esta etapa en la que pueden darse la vocalización y subvocalización de la lectura. La lectura subvocalizada puede llegar a ser un mal hábito que entorpece la lectura y la comprensión, pero puede ser fundamental para la comprensión de lectura de materiales como la poesía o las transcripciones de discursos orales.
La audición. La información pasa del habla al oído (la sonorización introauditiva es generalmente inconsciente).
La cerebración. La información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensión."

miércoles, 2 de noviembre de 2011

APRENDE UN POCO MAS

"La lectura es el proceso de la recuperación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas"

miércoles, 26 de octubre de 2011

RESPONDE A TU CRITERIO !!

¿Consideras importante las estrategias que utilizan las maestras de la Escuela María Goretti a la hora de implementar la lectura?

martes, 18 de octubre de 2011

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Gracias a este lugar se realizó un gran trabajo de fortalecimiento de la lectura con los niños de la escuela María Goretti, pero lastimosamente por la culpa de la lluvia no se pudo seguir utilizando este lugar, ya que se fue deteriorando poco a poco.

A pesar de esto las profesoras de la escuela María Goretti utilizaron la estrategia de realizar una hora de lectura al iniciar la jornada estudiantil.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

CULTIVANDO





Desde niños se les enseña que la lectura es una forma muy divertida de aprender y pasar el tiempo de una manera productiva. Para que en un futuro sean excelentes personas y sean un ejemplo a seguir.